Rafael Baptista, estudiante de Ingeniería aeronáutica en
Cambridge.
"De la noche a la mañana decidieron quitarme la beca"
Rafael Baptista, Rafa prefiere que le llamen, estudia en Cambridge(Inglaterra) en una de las universidades de mayor prestigio europeo y mundial.
En su tercer año allí mantenía una nota media superior a 7 en la carrera de
ingeniería aeronáutica, una rama que escogió sin tenerlo previsto. Originario
de Bilbao vuelve a la villa siempre que tiene la oportunidad de hacerlo.
Juan GARRO
Pregunta.- ¿Estudia en Cambridge
verdad? Cómo consiguió la plaza?
Respuesta.- Bueno la verdad que todo fue un poco rocambolesco, la
oportunidad me llegó de repente. Estaba cursando 2º de Bachillerato y
recientemente había participado en la Olimpiada de Química, tuve la oportunidad
de mandar una carta al decanato de Cambrige y luego desde el colegio se me
redactó una de recomendación.
P.- ¿Qué requisitos le
pedían?
R.-Bueno la plaza que quería era en ingeniería, para ello me
pedían una nota media en Matemáticas, Física, Química, Dibujo e Inglés de 10.
Aparte en Inglés, te pedían como titulo mínimo una A en el examen de Advance o
el título Proficiency de la Cambridge English School, hablando en plata te
pedían o la nota más alta del segundo examen más dificil o tener el título del
examen más dificil, el Proficiency. Cumplia ambos requisitos por lo que ,
afortunadamente, no hubo problemas. Luego tuve que pasar una prueba escrita y
oral allí en Cambridge, que por lo visto lo debí hacer bien porque me aceptaron
(risas)
P.- ¿Qué porcentaje de
alumnos españoles hay o ha podido conocer en Cambridge?
R.- Decirte una cifra sería muy arriesgado, la verdad que pocos
y con los que tenga relación ninguno. En el examen de acceso sí que conocí a
tres españoles pero desconozco si consiguieron pasar la prueba o no.
P.- ¿Cuánto cuesta el
curso allí?
R.- Hombre... por suerte es una Universidad Pública, eso sí con
requisitos muy elevados, con gastos de alojamiento, comida y curso sale un
total de alrededor de 10000€.
P.- ¿Viendo esas notas no
parece descabellado pensar que eres un alumno cuando menos notable, has
recibido ayuda económica desde el gobierno vasco?
R.- En efecto, recibí una beca por parte del Gobierno Vasco de
6000€ anuales, para cubrir los gastos que necesitara.
P.- ¿Bajo qué requisitos?
R.- Para mantener la beca me pedían una nota medía de como
mínimo un notable, un 7.
Son requisitos considerables teniendo en cuenta que Cambridge
es una de las universidades de mayor prestigio europeo y del mundo.
P.- ¿Cree que es más
difícil sacar esa nota que te pedían en otro sitio?
R.- Teniendo en cuenta que las
personas que entran en Cambridge están acostumbrados a notas muy altas, el
fracaso en esta universidad es muy bajo y la exigencia muy alta. Por eso las
notas se clasifican por divisiones, un 8 por ejemplo podría llevarse la nota
más alta de la clase, es decir las 50 notas más altas de ese año se llevan la
mayor categoría, las siguientes 50 la segunda mayor y así sucesivamente.
Siempre con unos mínimos claro, pero si hay un año "malo" con 7 podrías sacar la categoría más alta. Eso sí
al Gobierno Vasco "sólo" le valen los números no las categorías,
afortunadamente durante dos años he conseguido mantener la beca...
P.- ¿Qué le supone
estudiar en Cambridge? ¿Cree que le preparan mejor que en otras universidades?
R.- Lo que más te da sin duda es una soltura hablando inglés que
sólo se adquiere viviendo en el extranjero y por supuesto la sensación de
responsabilidad y a la vez libertad de vivir solo es impagable. Académicamente
no sé cómo les prepararan a otros alumnos en otras universidades, solo sé que
en la nuestra mejor o peor acaban exigiéndote mucho por lo que el hecho de
llevarlo todo al día se acaba haciendo extremadamente necesario.
P.- Y me supongo que
también prestigio...
R.- Absolutamente, en Cambridge ha estudiado gente que ha tenido
mucha repercusión a posteriori. Tiene mucho prestigio en el mundo entero, y créeme
que ellos se lo han trabajo, y exigen a sus alumnos de acuerdo a las exigencias
que les han otorgado tanto prestigio. Nadie que saque una carrera en Cambridge
va a salir mal preparado, por lo menos en lo que a mí me concierne, la ingeniería y en
concreto la ingeniería aeronáutica.
P.- Ingeniería aeronáutica...
¿por qué esa y no otra?
R.- Es algo que me pregunto yo también (risas), simplemente
haciendo unas prácticas para una asignatura me di cuenta de que me atraía
mucho. Pero vamos que tampoco determina nada puedo escoger asignaturas muy
variadas.
P.- Antes me ha comentado
que "durante dos años has mantenido la beca", estás en Tercer Curso
de Ingeniería Aeronáutica ¿eso quiere decir que no conseguiste mantener la beca para este año?
R.- Sí y no, es curioso bueno... más que curioso irrisorio. De
la noche a la mañana decidieron quitarme la beca, el anterior curso había
conseguido la nota que me "exigían" y este año no he visto ni un
duro. Además me hizo mucha gracia porque cuando me mandaron la notificación
Iñigo Urkullu se encontraba en Nueva York de viaje oficial...
P.- Bueno tampoco vayamos
a generalizar ahora, ¿no?
R.- Por supuesto, por supuesto pero no deja de sorprenderme que
tengamos dinero para algunas cosas y para otras no.
P.- Teniendo en cuenta
las exigencias que me has dicho antes , parece un poco chocante que a pesar de
cumplirlas se haya "cortado el grifo" como quien dice...
R.- No se supongo que habrán dejado de recibir subvenciones de
algún lado, o que hay otros alumnos que se están preparando más y mejor en
otros sitios.
Sumario 1: "por suerte es una Universidad Pública, eso sí con requisitos muy elevados, con gastos de alojamiento, comida y curso sale un total de alrededor de 10000€".
Sumario 2: "Para mantener la beca me pedían una nota medía de como mínimo un notable, un 7.
Son requisitos considerables teniendo en cuenta que Cambridge
es una de las universidades de mayor prestigio europeo y del mundo".
Sumario 3: "De
la noche a la mañana decidieron quitarme la beca, el anterior curso había
conseguido la nota que me "exigían" y este año no he visto ni un
duro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario