lunes, 23 de junio de 2014

Venezuela más cerca de la mano de Manuel Hidalgo Trenado



Manuel Hidalgo Trenado da una charla sobre Venezuela en la UPV/EHU       

La charla del  profesor de la Universidad Carlos III de Madrid forma parte de  la conferencia “Grandes cuestiones del mundo actual”
Juan GARRO

Manuel Hidalgo Trenado profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, ofreció una charla sobre "Venezuela y América Latina después de Chávez" dentro del ciclo de conferencias "Grandes cuestiones del mundo actual" en la Universidad pública del País Vasco. Compaginando su labor como profesor y sus labores como observador en muchos países, sobre todo Venezuela, escribió numerosos libros y artículos como "A la segunda va la vencida: ¿Chávez rumbo a 2021?" o "¿Empeorar para mejorar? Cambio político y desgobierno económico en Venezuela".
           
            La conferencia reunió, además de al conferenciante, a unas 60 personas dentro del recinto. En torno a las 2 horas aproximadas que duró la charla el profesor madrileño dio un repaso al panorama de América Latina y en concreto Venezuela antes, durante y después de la aparición de Chávez, a quien definió como "el líder con más impacto en el país después de Rómulo Betancourt".
                        
             Analizó la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 con una coalición "yo prefiero llamarlo militar-cívico, más que cívico-militar", el cambio que en 10 años ha sufrido Venezuela hasta convertirse en lo que él llamó un "petro-estado", un país que basa toda o casi toda su economía en torno al negocio con petróleo. Por último habló de cómo la popularidad de Hugo Chávez le permitió tapar ciertos problemas estructurales e incluso salir de situaciones políticamente incómodas que al presidente electo actual, Nicolás Maduro, le están achacando desde que saliera elegido el pasado 14 de Abril de 2013.


"El gobierno de Maduro nace débil"       
            
             La charla sobre Venezuela es tan solo una de las 5 conferencias a las que se pueden asistir en la décima edición de las "Grandes cuestiones del mundo actual" acto impulsado por la Cátedra de Estudios Internacionales de la UPV. La conferencia todavía se extenderá durante 3 charlas más los días 26 de Marzo y 9 de Abril con los temas "Crisis en el proyecto europeo: un análisis de sus causas" y "Extrema derecha y derecha populista en el contexto de la crisis europea" respectivamente. La conferencia finalizará el 7 de Mayo con el tema "El camino hacia el referéndum de independencia en Escocia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario