El
negocio en Internet
La masificación en el
acceso a internet a permitido la aparición de nuevas oportunidades de negocio
Según estudios realizados en el año 2012 el número de
personas con acceso a internet fue de 2400 millones de usuarios, teniendo en
cuenta que en el mundo existen 7000 millones de personas, esta cifra supone un
34'3% de la población mundial. Con estos datos en la mano parece descabellado
pensar que no haya negocio dentro de este “mundillo”.

Los comienzos de la publicidad en internet se remontan a
pequeños anuncios, llamados banners,
situados en las partes de la web donde no había contenido, por ejemplo arriba
de la página o en los laterales. También encontrábamos los llamados pop-up o
ventanas emergentes, un tipo de publicidad mucho más intrusiva y que se activaba
al entrar en la página web. Estos modelos de publicidad se siguen utilizando en
la actualidad a pesar de que en multitud de ocasiones supone un engorro para el
usuario ya que esta publicidad en ocasiones ocupa toda la pantalla, no resulta
intuitivo el deshacerse de ella y en muchos casos utiliza música o sonidos para
llamar la atención del usuario y estos terminan por ser tremendamente molestos.
La publicidad es polivalente
Otros tipos de publicidad son por ejemplo los conocidos
como Pay Per click o Paid to Click (PTC)
como su propio nombre indica se tratan de publicidades que generan ingresos
cuando el usuario que visita la web pincha en el anuncio y este se abre. Este
tipo de publicidad es muy utilizada también, pero requiere mayor interacción
por parte del usuario ya que no solo basta con que entre en la página web, sino
que se necesita que pinche en la publicidad, algo que por lo general el usuario
medio no hace.
Una de las cosas que más ha cambiado en el mundo de la
publicidad en internet ha sido el dinero que generan este tipo de negocios,
antaño en España estos anunciantes mediante banners,
pop up
o cualquier publicidad similar pagaban una cuota mayor que la de
ahora. "Hay grandes diferencias entre, por ejemplo, lo que se cobra en
España y lo que se cobra en Estados Unidos", nos contaba Borja Respaldiza
creador de "Thefeelms.com".
Pero si hablamos de negocio no podemos quedarnos
únicamente con el segmento de la publicidad, muchas empresas han hecho fortuna en
internet con la venta de objetos online. El ejemplo más claro es el gigante
estadounidense Amazon que en 2010 generó unos ingresos de 34204 millones de
dólares, esta empresa dedicada a vender todo tipo de artículos ha ido
evolucionando en su contenido añadiendo por ejemplo la posibilidad de comprar
libros o también música de manera digital. Posee "filiales" en países
como Reino Unidos, Alemania, Francia, España o China y de esta manera puede
distribuir los pedidos por casi todo el mundo con gran eficacia. En la
actualidad es raro ver que una empresa no tenga una web relacionada para poder
facilitar la compra online, incluso en un mercado como el de la ropa en el que
el modelo online no parece tan sencillo, puesto que no puedes saber si te queda
bien o no la ropa que has pedido, ha tenido mucho éxito y todas las grandes
marcas como Zara, H&M, Stradivarius o Pedro del Hierro entre otras tienen
su propia tienda online.
La masificación del acceso a internet desde casi
cualquier parte del planeta ha dado, como ya hemos visto, la oportunidad de
diversificar o incluso hacer evolucionar tu propio mercado gracias a las
posibilidades online. Uno de estos mercados es el de las apuestas y es que cada
año mueve 30000 millones de euros, sólo en España según La Razón. Dejando a un
lado la situación de alegalidad y falta de regulación en este ámbito, es
imposible negar que estemos ante uno de los mercados más grandes en nuestro
país. Casas de apuestas como Bwin, Bet365, WilliamHill… son las más conocidas
en nuestro país, se puede decir que son las casas de apuestas deportivas más
“profesionalizadas”. Dentro de un terreno más amateur podemos encontrar las
máquinas “Reta”, estas solo se encuentran en 4 Comunidades Autónomas: País
Vasco, Galicia, Navarra y Comunidad Valenciana, y se han hecho famosas gracias
a la facilidad para acceder a sus apuestas, ya que no es necesario registrarse.
Es ahí donde reside su éxito en la facilidad y accesibilidad, permitiendo a
cualquiera que nunca haya realizado una apuesta previamente pueda hacerlo
cómodamente.
Las apuestas online aumentan cada año

Sumario 1: "Hay grandes diferencias entre, por ejemplo, lo que se cobra en
España y lo que se cobra en Estados Unidos".
Sumario 2: Google ha ido
implementando publicidad en los vídeos que subía la gente. Esta gente a su vez
y por medio de ciertas empresas también han podido hacer parte de negocio
recibiendo un porcentaje de lo que pagaban las empresas.
Sumario 3: La masificación del acceso a internet desde casi
cualquier parte del planeta ha dado, como ya hemos visto, la oportunidad de
diversificar o incluso hacer evolucionar tu propio mercado.
Sumario 4: "Full Tilt, fue cerrada por
blanqueo de capital en lo que se conoció como el “Black Friday”.
Sumario 5: "fue una faena
importante, de la noche a la mañana dejaron de prestar servicio, nadie sabía
nada, y a mucha gente le cogió con cantidades importantes sin sacar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario