lunes, 7 de octubre de 2013

Donosti acogió el festival Passion for Knowledge- Quantum 13

Finaliza el festival Passion for Knowledge-Quantum 13 celebrado en Donosti 
El festival, que duró una semana, contó con la presencia de varios científicos de prestigio, entre los que estaban cuatro Premios Nobel 
Michael FANGUEIRO ANTOLÍN 
El festival Passion for Knowledge-Quantum 13 de este año estaba dedicado a la mecánica cuántica y se celebró la semana pasada en Donostia- San Sebastián. El acto sirvió para conmemorar  el centenario de un modelo atómico que el físico danés Niels Bohr creó en 1913, y ha servido para múltiples aplicaciones en campos como la electrónica y la medicina. 
El principal objetivo del festival era acercar la ciencia al gran público y transmitir que es una disciplina necesaria para el bienestar de futuras generaciones. A través de conferencias querían mostrar la importancia de la mecánica cuántica no solo en la ciencia, sino en aspectos cotidianos como la cultura o la economía. 
Para cumplir con tales objetivos el evento contó con la presencia de científicos de renombre, entre los que estaban cuatro Premios Nobel y dos Príncipes de Asturias. Los ponentes dieron conferencias al público, actividad clave del evento, y esas conferencias las dieron los Premios Nobel de Química Aaron CiechanoverDudley Herschbach, Jean Marie Lehn y el de Física Claude Cohen-Tannoudji, los premios Príncipes de Asturias Ginés Morata y Juan Ignacio Cirac, el premio DIRAC John Pendry y la catedrática de la Universidad de Oxford Dame Jocelyn Bell Burnell. 
Para no aburrirse 
En el festival no solo se hablo de mecánica cuántica, también comentaron diversos temas como los superordenadores del futuro, los agujeros negros del espacio o el mapa de la actividad cerebral. Además se pudo ver la obra de teatro La Entrevista, de la escritora Luisa Etxenike y el físico Gustavo Ariel, que narra el encuentro de un periodista y un científico en la cima de su carrera. También hubo unos talleres dirigidos a universitarios, entre otras cosas. 
El evento ha sido organizado por el DIPC, Donostia International Physics Center, un centro de investigación puntero con la intención de despertar la curiosidad y la pasión por la ciencia de la sociedad. 
El lehendakari, Iñigo Urkullu, fue el encargado de abrir el festival, en cuyo acto inaugural participaron Iñaki Goirizelaia, rector de la UPV, y Pedro Migel Etxenike, presidente del DIPC. Éste último dejó varios titulares como "Es bueno que un premio Nobel sea una estrella como Richard Gere" o "Los recortes que hace España en Educación son suicidas". 

Sumario:"Los recortes que hace España en Educación suicidas" 
Palabras clave: Quantum 13, Donosti, Premio Nobel, festival 

No hay comentarios:

Publicar un comentario