lunes, 21 de octubre de 2013

Goirizelaia estrena el nuevo edificio de la Facultad de Bellas Artes de Leioa



Inauguración del Edificio II de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU
En conmemoración por el acto, el cuerno de la universidad sonó por primera vez
Gonzalo ALZUETA

El nuevo edificio de la Facultad de Bellas Artes quedó inaugurado el pasado lunes 14 de octubre, hallado en la Plaza Oteiza del Campus de Leioa, junto al Aula Magna. La estructura supone una ampliación del espacio que dispone los estudiantes de esta Facultad, ya que cuenta con una superficie útil de  3.663,66 metros cuadrados. En el acto, se pudo escuchar la escultura en forma de cuerno, creada por Felix Barcina y un grupo de estudiantes.

En las instalaciones se impartirá el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, así y como las asignaturas del Departamento de Arte y Tecnología, incluidas dentro del Grado de Arte. También se utilizará para la docencia de másteres y para el desarrollo de proyectos de investigación.

Al acto acudieron numerosas entidades, como el rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia; la consejera de Educación Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte; el decano de la Facultad de Bellas Artes, Josu Rekalde y el vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonandia.

El rector ha destacado la importancia de la nueva construcción, a las que ha considerado un ejemplo de “encuentro entre disciplinas, entre áreas del saber”.  “Y estoy seguro de que ese encuentro va a propiciar nuevas interacciones, nuevas formas de relación, entre el arte y la tecnología, entre la investigación y el hecho estético” declaró Goirizeiala. Por su parte, Josu Rekalde, decano de la Facultad de Bellas Artes, añadió que el edificio proporcionara “la necesaria adaptación a la evolución que se está dando en el arte contemporáneo, un proceso imparable en el que las nuevas tecnologías han pasado a ser nuestro material de trabajo más cotidiano".

La ya estrenada estructura cuenta con un diseño sencillo y funcional. Todas las salas se encuentran conectadas entre sí. Además, se ha construido con el objetivo de aprovechar de manera máxima la luz natural en aquellas aulas que requieran una mayor iluminación natural y mayor ventilación, como despachos y talleres. En el interior, alejados de la luz solar, están los laboratorios y las aulas teóricas.


Sumario 1: Se impartirá el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, así y como las asignaturas del Departamento de Arte y Tecnología, incluidas dentro del Grado de Arte
Sumario 2: En el acto, se pudo escuchar la escultura en forma de cuerno, creada por Felix Barcina y un grupo de estudiantes


No hay comentarios:

Publicar un comentario