La
Conferencia Estatal de Decanos y Directores de Matemáticas tendrá lugar en la
facultad de Ciencias y Tecnologías de la UPV/EHU
El
evento recibirá la presencia de 50 representantes de las universidades
españolas con departamentos especializados en Matemática
Juan GARRO
La
UPV/EHU recibió la asistencia de 50 personalidades de diferentes universidades en
la Conferencia Estatal de Decanos y Directores de Matemáticas, que se celebró
del 17 al 19 de Octubre en la facultad de Ciencias y Tecnologías del propio
campus de la Universidad. Con el objetivo de tratar los temas más candentes
sobre la política y gestión de las matemáticas en el ámbito universitario. El
acto de apertura que tuvo lugar a las 16:00 horas contó con la presencia del
vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonaindia, del
presidente de la Conferencia de Decanos de Matemáticas entre otros.
El
tema principal de la Conferencia fue el de los "Retos de las titulaciones
de Matemáticas ante el proceso de acreditación de los Grados". El viernes
se desarrollaron los temas de "Gestión y tareas administrativas asociadas
a la gestión de los grados" y "Después de decenio y medio de
funcionamiento ¿qué instrumentos nuevos debe aportar la Conferencia de Decanos
a nuestra tarea en cada lugar?".
La
asistencia a estos "debates" fueron gratuitos y libres. Tuvieron como
sala de ceremonias el salón de Grados de la Facultad de Ciencia y Tecnología
del campus de Leioa. Mientras que el sábado se realizó en la Escuela de
Empresariales de Elcano (en la calle Elcano de Bilbao), la Asamblea de la XIV
CDM, destinada a los socios de la conferencia.
La
Conferencia convoca reuniones anuales
"Está bien que
existan este tipo de actos, aunque no es que sean demasiado atractivos a priori",
nos comentó Asier, estudiante de Matemáticas "puras".
Enrique de Amo, de la Decana de la Facultad de Ciencia y
Tecnología, Esther Domínguez, de la representante del comité organizador de la
XIC CDM, Osane Oruetxebarria, y de Javier Alonso, en representación de la
Dirección de Universidades, Departamento de Educación, Política Lingüística y
Cultura del Gobierno vasco también estuvieron presentes en el acto de inauguración
de la Conferencia y los eventos posteriores.
Sumario: La asistencia a estos "debates" fueron gratuitos y libres.
Sumario 2: El
tema principal de la Conferencia fue el de los "Retos de las titulaciones
de Matemáticas ante el proceso de acreditación de los Grados"
Makin' Blog: https://www.facebook.com/koktel.moloblog.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario