lunes, 2 de diciembre de 2013

El Fun&Serious Games Festival más "fun" que nunca


El Fun&Serious Games Festival más "fun" que nunca
El evento se ha convertido por derecho propio en uno de los acontecimientos de videojuegos más grandes de España


          Mirando un año atrás era difícil imaginar que el festival  Fun&Serious Games se convertiría en uno de los tres evento relacionados con los videojuegos más importantes en España. Y menos aun si retrocedemos hasta el año 2011. Todo comenzó como una gala, un festival para premiar en diferentes categorías diversos juegos publicados ese año, pero faltaba una parte importante en esa ecuación, los jugadores. ¿De qué sirve publicar un juego si nadie puede apreciarlo?, ahí entraban los gamers.

           
             Para el público mayoritario (entre 10 y 18 años) el que tal o cual empresa se lleve un reconocimiento es meramente anecdótico, seguramente ni sepa quien ha desarrollado ese juego, lo que él quiere es jugarlo. Y por ello en el año 2012 se habilitó una zona de juego en la Alhondiga de Bilbao, se llevaron reclamos publicitarios como jugadores profesionales de videojuegos... pero todo eso sabía a poco no era más que una zona pequeña donde no cabían más de 100 personas juntas.

             
            En 2013 el salto al fin ha sido el esperado, el lugar escogido
fue el Palacio Euskalduna, ese sitio que lo mismo acoge una gran ópera que un festival de videojuegos. Y el espacio fue de 2000 metros cuadrados, superando ampliamente lo visto años anteriores, además se contaba con el reclamo de la tan cacareada "Next Gen" o nueva generación de videoconsolas, la Playstation 4 y la Xbox One. El precio de la entrada se pudo comprar día a día por separado, Viernes, Sábado y Domingo, o los tres días a la vez por un total de 13€.


     
            Todos los ingredientes estaban dispuestos: un reclamo más que interesante para los "jugones", un espacio dedicado por fin en exclusiva y un precio bastante ajustado a lo que el evento ofrecía, el éxito estaba garantizado. Y tal fue ese éxito, que el Viernes cuando se abrieron las puertas a las 15:30 las colas se hicieron eternas, superando con creces el aforo máximo de 800 personas dentro del recinto, "nosotros hemos entrado a las 18:30, porque nos decían que no cabía más gente", comentó uno de los asistentes ya dentro del evento.

           
            Ya dentro, se hacía difícil avanzar entre la marabunta de personas haciendo cola aquí y allí. Nada más entrar se podía ver a la derecha un simulador de coches, con el juego F1 2013 y un poco más allá el nuevo Forza 5, con el que se podía disfrutar de una experiencia bastante realista. Un asiento ergonómico que daba sensaciones parecidas a las de un coche, con movimiento que se ajustaba a lo que veíamos en las tres pantallas que simulaban una vista periférica, y por supuesto un volante que reaccionaba acorde a los movimientos del vehículo.

            
            En medio del recinto se encontraba un pequeño altillo donde se reunían diversas Xbox 360 con el juego Call Of Duty:
Ghosts, donde se realizó un torneo de libre acceso el Sábado. A su derecha se encontraba una pequeña tienda de venta de videojuegos y periféricos (Cascos, ratones, teclados...), más adelante se encontraban en torno a tres Xbox One y tres Playstation 4, con juegos como Fifa14, Dead Rising 3 y Ryse en el caso de Xbox One y NBA 2K14, Fifa14 en PS4. Detrás de ellas se encontraba una zona de baile, gracias al juego Just Dance y la función del Kinect (capaz de captar los movimientos de la personas) de Xbox One que reunió a bastantes personas.

            
              Muy cercano a la pista de baile se encontraba el Oculus Rift, el producto de realidad virtual que más avanzado se encuentra en la actualidad, que traía colas de 1 hora para probarlo. Y es que un simple “casco” te puede transportar a una atracción, a una montaña o a un bosque donde el terror y la tensión campan a sus anchas. Es todavía un proyecto que está en desarrollo, pero se trata de una de las experiencias más realistas y prometedoras que hay ahora en el mercado. 

         En la parte final del recinto se encontraban varios ordenadores de unas especificaciones técnicas bastante altas para el deleite de los aficionados, que pudieron disfrutar de algunos de sus juegos favoritos con sus capacidades gráficas al máximo, como nos comentó Alex uno de los asistentes: “Es una gozada sentir que no te va a estallar el PC en cualquier momento”.

           
               Más allá de los videojuegos, ciertas personas relacionadas con los mismos se han convertido en un reclamo igual o incluso mayor que los propios productos que los han hecho “famosos”. Tanto los conocidos Youtubers como Tonacho, Chincheto, Alexelcapo, como jugadores profesionales de videojuegos como League of Legends (deporte oficial en Estados Unidos) o del propio Call of Duty. Ya en 2012 acudieron a la cita personalidades como xPeke u Ocelote ambos jugadores profesionales con miles de fan en las redes sociales.

            
          Como último reclamo para la asistencia del evento, se emprendieron fuertes iniciativas entorno a dos juegos ya mencionados anteriormente Call of Duty y League of Legends. Estos dos son juegos conocidos por cualquiera que se encuentre mínimamente metido en el "mundillo gamer", el primero lleva en el candelero más de 7 años y el segundo ha logrado en 3 años reunir a 70 millones de jugadores, y revitalizar prácticamente el solo un género dentro de los videojuegos. Se habilitó para ellos un escenario para la realización de un pequeño evento con algunos de los mejores jugadores de la comunidad, además todo ello "casteado" con comentaristas profesionales.

No solo se redujo a este evento el festival, dos días antes se realizó el "auténtico" en el teatro Campos Elíseos de Bilbao donde se entregaron los premios que dan nombre al festival. Se entregaron 19 premio en un total de 19 categorías, entre las que se premiaba el mejor videojuego de cada plataforma, el juego con mejor guión, el juego con mejor banda sonora y el mejor juego del año. La asistencia a la gala si que estaba más limitada, ya que los precios estaban al alcance de unos poco.
 Juan GARRO, Bilbao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario