"Creo que el los valores que el deporte inculca y los que debería inculcar no son los mismos. Ahora se resume en pura competición"
Michael FANGUEIRO ANTOLÍN
Odei Fraile Urra, de 19 años de edad, es un estudiante de IVEF en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UPV en Vitoria, coordinador de la sección de baloncesto en el club de Gamon Kirol Elkartea y jugador de tercera división territorial de dicho club, además de corredor habitual de la Behobia San Sebastián. Siempre ha vivido en Rentería hasta que el año pasado se marchó a vivir Vitoria por los estudios.
-¿De pequeño pensabas que tu vida estaría tan relacionada con el deporte, y tan pronto?
No, para nada. De pequeño era muy malo en el deporte y no podía imaginar que iba acabar ligado a este ámbito. Es algo que con el tiempo he ido cogiendo cariño.
-¿Cuáles son tus futuras metas?
Me gustaría poder trabajar obviamente en algo relacionado con el deporte y a poder ser de profesor de gimnasia, preparador físico o algo similar.
-¿Cuáles crees que son los valores que inculca el deporte?
Creo que los valores que inculca y los que debería inculcar no son los mismos. Se supone que el deporte en edades inferiores a los 18, debería ser visto como una base fundamental para el desarrollo motor y psicológico del niño. Por el contrario desgraciadamente el deporte se resume en pura competición.
- ¿Algún ejemplo de esa competición "insana"?
Las escuelas tanto de futbol y baloncesto que se crean estos días; pierden los valores básicos, mencionados en la pregunta anterior, y se dedican a la temprana especialización tan mal vista por los expertos en el ámbito deportivo.
-¿Crees que de alguna manera les limita o cohíbe?
Sin duda, es más, varios son los investigadores que han demostrado los efectos negativos de la temprana especialización, como por ejemplo K. Anders Ericsson y Wiersma. Ha quedado demostrado que el multideporte es mucho mas efectivo en la evolución motriz de los niños y niñas.
-¿Crees que el deporte debería tener más reconocimiento en la sociedad?
Yo creo que el deporte tiene bastante reconocimiento, el problema es que toda la atención se la lleva el fútbol, y todos quieren ser como Messi o Ronaldo. Mientras que el deporte engloba muchos mas aspectos fuera de estos dos jugadores y el fútbol en general.
-¿Y que debería estar más extendido?/Y que lo debería de practicar más gente?
Cada vez el deporte se practica más, pero sin duda la gente no está del todo concienciada de lo importante de hacer deporte, o más que deporte cualquier tipo de actividad física.
-¿Qué opinas sobre que, según estudios, aproximadamente un 64% de los jóvenes españoles no realicen ninguna actividad física?
Me parece que es un dato preocupante teniendo en cuenta también que los datos de obesidad aumentan año tras año sabiendo que el deporte es el mejor remedio contra este problema.
-¿Cómo motivarías a esos jóvenes a practicar deporte?
En mi opinión habría que hacerles ver la importancia que tiene la actividad física y sus múltiples beneficios. Para ellos se llevan a cabo muchas actividades extraescolares a la que los padres deberían llevar a sus hijos.
-¿Como llegaste a trabajar en el colegio?
Desde los ochos años practique deporte en Gamón, y cuando llegue a los 15, se vio que hacia falta dar un impulso al baloncesto en la educación secundaria del instituto y dada mi buena relación con los alumnos del colegio se decidió apostar por un proyecto de casa y con garantías.
-¿En el tiempo que llevas allí, como han afectado los recortes a esa sección?
Los recortes han afectado severamente creo que hoy en día nada se libra y mucho menos el deporte. Cuando empecé a trabajar hace 3 o 4 años no había ningún problema en cuanto al pago de las cuotas y las ayudas por parte de las instituciones publicas, y eran suficientes para cubrir todo tipo de gastos. Hoy en día por le contrario el dinero no llega y las cuotas no se pueden subir.
-¿Los estudios te ayudan a la hora de practicar deporte? Cómo?
Claro que los estudios me ayudan a la hora de hacer deporte. Es cierto que la mayoría de mis asignaturas están enfocadas en la enseñanza, en convertirse en un buen profesor o entrenador, pero ha habido en concreto una asignatura, con una profesora estupenda que me ha enseñado a ser un mejor deportista, a saber como comportarme en una cancha y en definitiva a ser mejor jugador. Por ello se puede decir que los estudios sí que ayudan a al hora de hacer deporte.
Behobia es un reto personal, es un poco desafiar tus propios límites, sin llegar a ser un carera extremadamente dura tiene su exigencia. Yo personalmente la empecé a correr porque mi padre lo hizo un año antes que yo y me animó a que la hiciera con él. La verdad es que llegar a Donosti y ver que tienes 20 kilómetros en tus piernas y ver a todo el mundo animando es una sensación indescriptible.
-Para terminar, ¿qué opinas sobre el reciente éxito del deporte español?¿Crees que tendrá continuidad?
Sin duda en los últimos años el deporte español tenido un gran éxito y eso se debe sin duda al gran trabajo realizado anteriormente. Es una gran noticia que el deporte esté tan bien, sobre todo el deporte de alta competición porque es un ejemplo para toda la ciudadanía. Espero que tenga continuidad, sería una buena señal, síntoma de que las cosas se están haciendo bien, que vamos por el buen camino. Por el contrario, el deporte profesional tiene muchas manchas negras, por ejemplo el tema del dopaje, en el caso del ciclismo como de otros tantos. También el caso del fútbol, donde nos encontramos que varios equipos que deben millonadas a Hacienda, y eso no se puede tolerar. Deben cambiar el sistema y veremos si con esos cambios se puede mantener el nivel deportivo, que esperemos que sea así.
Palabras clave: deporte, jóvenes, desarrollo, educación, Behobia
Sumarios: "Yo creo que el deporte tiene bastante reconocimiento, el problema es que toda la atención se la lleva el fútbol", "Hoy en día el dinero no llega y las cuotas no se pueden subir", "El deporte español tiene muchas manchas negras, como el tema del dopaje o las deudas del fútbol a Hacienda"
No hay comentarios:
Publicar un comentario