lunes, 4 de noviembre de 2013

Entrevista a Berto Romero





Berto Romero, actor, guionista y humorista.



“Cuando estás bien te ríes porque estás alegre y cuando estás mal te ríes porque no te queda otra”
 Gonzalo ALZUETA


 
Tras unas gafas sin cristales se encuentra Berto Romero (Cardona, 1974), humorista, guionista actor, cantante y miembro fundador de la compañía artística El Cansancio. Tras más de quince años con ‘Apoteosis Necia’, se encuentra recorriendo el país con ‘Sigue con Nosotros’, un espectáculo con el mismo espíritu que su predecesor, pero más actualizado. Además, hace unos días anunció su vuelta a la televisión junto a Andreu Buenafuente.

PREGUNTA: Tras tantos años de carrera, ¿no tiene uno miedo a no conseguir hacer reír al público?
RESPUESTA: Ese miedo siempre existe, es uno de los grandes fantasmas que te enfrentas cuando te dedicas a esto. Pasa una cosa y es que el cerebro es como un musculo, y cuanto más lo haces trabajar más cosas te da. Siempre se te ocurren cosas, aunque parezca que no, siempre tienes ideas.

P: ¿Cuándo se da cuenta de que es gracioso?
R: Creo que pasó de pequeño, es una anécdota. Mi madre me mandó a comprar queso cortado fino, y el dependiente lo cortaba tan fino que se le rompían las lonchas. Y yo le dije “mi madre me lo ha pedido fino, no rallado”. Se empezó a reír mucho, todo el mundo del barrio se río y creo que ahí me di cuenta de que hacia reír a la gente

P: ¿Por qué empezó a cursar periodismo?
R: Por eliminación, porque no me gustaba nada y lo que menos no me gustaba era periodismo. Lo hice pero tampoco acabe la carrera, luego empecé a hacer teatro y una cosa llevo a la otra… Pero bueno me fue bien porque conocí por ejemplo a un guionista con el que sigo trabajando y me fue bien, pero no era lo mío.

P: ¿Desde la primera vez que subió a un escenario usó las gafas?
R: Eso fue en el año 1998 en Cardona. Hicimos una función que ya se parecía mucho a lo que acabo siendo los monólogos con música que hago y me puse las gafas porque un amigo me las dio. Llevaban unos filtros amarillos que quite. Me ayudan a construir el personaje y a partir de ahí las uso siempre. 

P: ¿Cómo llegó a Buenafuente?
R: Fue una combinación de varias cosas. Yo estaba haciendo radio, Andreu Buenafuente me oyó, le gustó y puso en contacto a la productora conmigo. Además yo hacía teatro y monólogos, le dijeron que fuera a verme y decidió darme una oportunidad en el programa. Fui, la aproveche bien y ahí se quedó la cosa. Las oportunidades te tienen que pillar trabajando.

P: ¿Cómo se consigue hacer comedia un ‘mal día’?
R: Siendo profesional, como cualquier trabajo. Hay días en los que tienes mejor ánimo y otros peor, pero tienes que hacerlo. Esto lo sabe todo el mundo que trabaja de cara al público, por ejemplo en la recepción de un hotel, tienes que tener una sonrisa. En mi caso te pones y te pones. Da igual como estés tú, eso se queda aparte. Además con el humor ocurre que diferencias muy bien cuando estás haciendo humor y cuando no. Cuando te pones a ello, se te pone todo el cuerpo en modo comedia y te olvidas de todo.

P: ¿Se puede hacer humor de todo?
R: Yo creo que sí, lo que pasa es que luego hay otra parte que es el público. Ellos también tienen que creer que se puede hacer humor de todo. Yo tengo muy claro que trabajo para el público y quiero que el público se ría. No quiero ni educarlo, ni quiero que aprendan, ni que piensen más cosas de las que piensan… Entonces aunque haya temas que yo creo que son susceptibles de hacer humor, si el público no las recibe bien, no las hago.

P: ¿La sociedad de hoy en día tiene buen humor?
R: Nosotros vivimos en un país que nos gusta mucho reír, no nos gusta mucho reírnos de nosotros mismo, pero nos gusta mucho reír. Es un patrimonio que tenemos que mantener, cuando las cosas van mal casi que necesitas más reír que en otras ocasiones. Cuando estás bien te ríes porque estás alegre y cuando estás mal te ríes porque no te queda otra. Tienes que reír de todas maneras.

P: Usa diariamente Twitter o Instagram. ¿Cree que las redes sociales son una buena vía para expandir vuestro humor?
R: Sí, es un medio muy útil para llegar a más gente. Pero es como un cuchillo, que te sirve para cortar el pan o también para matar a alguien. Las redes sociales te ayudan a llegar a mucha gente, pero también a que mucha gente llegue a ti y no siempre es bueno lo que te llega. Entonces tienes tú también que ir calibrando la cosa.

P: Ha trabajado en TV, radio, cine… ¿Existe mucha diferencia entre estos ámbitos?
R: Si, cada ámbito tiene sus peculiaridades, sus particularidades, unas tienen cosas que otras te quitan, pero al final se trata de hacer comedia en todos los medios posible. Al final la comedia es la comedia, como se retrata o como se enseña ya es oficio, ya es la manera de hacerlo. Yo me siento muy cómodo en todo.

P: Tras quince años de ‘Apoteosis Necia’, ¿que Berto vemos en ‘Sigue con Nosotros’?
R: Es una actualización de Berto, como estoy yo ahora, que pienso de mi vida, de mis cosas, de lo que me rodea… Yo creo que cada espectáculo es una foto fija del momento en el que lo escribes, la foto fija de ‘Apoteosis Necia’ tenía ya quince años, y estaba hablando de cosas que ya no era yo. En cambio ahora sí, hablo de que tengo un hijo, que tengo casi cuarenta años, hablo de una serie de cosas que se asemejan más a mí. Pero el espíritu sigue siendo el mismo, es mirar las cosas con perspectiva, desde otro punto de vista, intentando buscar la parte cachonda a todo y eso no ha cambiado. Creo que lo que tiene que hacer un cómico es evolucionar, pero intentar que su mirada sea siempre particular.

P: Hace unos días anunció junto a Buenafuente vuestra vuelta a la televisión ¿Qué esperas de este regreso?
R: Yo nunca espero nada. Eso siempre va muy bien porque si no consigo nada no me decepciona. Pero íntimamente espero que volvamos a crear aquel espacio en el que nos lo pasábamos muy bien, en el que nos divertíamos mucho, y esto se transmitía al público. Esto es lo que más deseo y lo que lograra el éxito del programa en caso de que lo tengamos.

P: ¿Algún adelanto?
R: No, no. No puedo decir nada porque ahora hay muchas cosas en el aire, estamos probando muchas cosas, algunas se quedarán, otras no… Lo que te puedo adelantar es que hay muchas ganas, un equipo con mucha energía y con muchas ganas de hacer televisión.
 
Sumario 1: “Siempre se te ocurren cosas, aunque parezca que no, siempre tienes ideas”.
Sumario 2: “El espíritu sigue siendo el mismo, es mirar las cosas con perspectiva, desde otro punto de vista, intentando buscar la parte cachonda a todo”.
Sumario 3: “Cada ámbito tiene sus peculiaridades, sus particularidades, unas tienen cosas que otras te quitan, pero al final se trata de hacer comedia en todos los medios posible”



No hay comentarios:

Publicar un comentario