Roc Massaguer, periodista, youtuber y actor.
“Faltan medios que hagan buen periodismo”
Juan GARRO
Roc Massaguer más conocido como Outconsumer en las redes sociales, es un periodista que trabajó durante 11 años en la página de ACB.com realizando trabajos de todo tipo, acompañó a la estrella de la NBA Serge Ibaka a su Congo natal cuando era "solo" jugador de la ACB. En 2010 comenzó con un canal de Youtube subiendo videos de videojuegos, actualmente cuenta con casi 500.000 seguidores en el mismo. A parte de subir videos, ahora está preparando un programa de televisión en su primera andadura por la pequeña pantalla, que promete ser una "Fiesta Suprema".
PREGUNTA.- Tengo entendido que eres periodista, la primera pregunta
creo que es obligada, ¿crees que hay buen nivel de periodismo en este país?

P.- El que se hayan cerrado muchos periódicos y despedido a muchos
periodistas ¿ha afectado a la calidad periodística que se desarrolla?
R.- Yo creo que es una situación que se retroalimenta, yo puedo ser
el mejor periodista del mundo pero si resulta que las únicas ofertas de trabajo
que tengo son ganar 500€ en El País o ganar 600€ en El Mundo, pues es difícil
que yo consiga ser el periodista que quiero ser. Las condiciones de trabajo han
sido muy malas en parte porque ha habido muchos periodistas, por ejemplo si tu
eres un medio y dices tengo 500€ para un periodista, me da igual que sea bueno
o malo voy a coger al que los acepte. Evidentemente eso hace que cojas al malo,
porque el bueno prefiere buscarse la vida por otro lado.
P.- Sí, porque ahora cualquiera con un blog puedes expresarse más
fácilmente que hace 20 años, si tú eras periodista y no trabajabas en un
periódico no podías demostrar tu talento
R.- Ni demostrar tu talento ni contar nada, es decir antes había
una huelga o cualquier incidente en cualquier sitio y tú te enterabas al día
siguiente, ahora cualquiera puede ser periodista y eso evidentemente ha hecho
daño a los periódicos que antes eran la única fuente.
P.- Quizás muchas veces los periodistas se ciegan con su ideología, y
solo ven lo que quieren ver. ¿Es posible que esto afecte al
"producto" que se publica?
R.- El currante o el redactor normal por así decirlo, su ideología
da igual la que importa es la del medio, si trabajas en un medio que tiene la
misma ideología que tu pues fantástico. Por lo que yo he visto y he conocido
los artículos de opinión también van un poco en función de lo que la gente
quiere leer. Yo que soy de Cataluña con el tema de la independencia he visto a
muchos periodistas defender a uñas y dientes cosas que hace un año no les
importaban.
P.- Tú lees un periódico de Cataluña, lees La Razón o la Gaceta y una
noticia sobre la Diada de Cataluña puede ser absolutamente distinta.
R.- Sí, es así pero ahí no hablamos tanto del periodista. El
problema es que se están convirtiendo esos medios de información en medios
deportivos, en el sentido de que tu eres del Barça y lees el Sport cuando
acabas de leerlo siempre te sientes bien, si el Barça ha perdido te dan
motivos, excusas y razones de por qué ha sido así y en el fondo todo va bien y
si han ganado ya ni te cuento, para un Madridista pasa con el AS. Los periódicos
deberían desafiar tu forma de pensar más que darte la razón.
P.- Tanto en Youtube como en Twitter has logrado una relativa fama, con
el primero has logrado casi medio millón de "fans” y en el segundo 150000 followers.
En tu canal se puede ver cómo has viajado a muchos lugares relacionados
con los videojuegos como el E3 (La mayor feria de videojuegos del mundo), que
crees que ha tenido más que ver ¿ tu preparación periodística o la capacidad
que has desarrollado para llegar decenas de miles de personas?
R.- Bueno voy a contar todo lo que pueda sobre esto... Ubisoft
(empresa de videojuegos) estaba buscando un "Youtuber" (persona que
sube videos a Youtube) que pudiera servirles para transmitir lo que ellos
querían. Hablaron con varias personas... me entrevistaron a mi también, les
gustó lo que yo hacía y como lo hacía aunque hay mucha gente que tiene muchas
más visitas que yo.
P.- Por lo que has dicho en este caso se podría decir que te ha ayudado
el ser periodista por esa capacidad para informar, ser conciso a la hora de
contar las cosas...
R.- Seguro, seguro, ellos me decían este juego es interesante por
esto y por esto, si luego yo lo veo y pienso lo mismo lo digo, no me pierdo
diciendo tonterías e intento ir al grano.
P.- Recientemente se ha publicado o habéis comunicado que vas a tener un programa de televisión en LA2, bajo el nombre de Fiesta Suprema, junto con
dos Youtubers Bollicao y Loulogio, que es bastante conocido por videos como
"La Batamanta".
R.- Él es el famoso de los tres (Risas).
P.- En el "mundillo" de la televisión lo que más vale es
cuanta audiencia haces y es indudable que entre vosotros 3 tenéis un gran apoyo
en las redes sociales, en cierto modo creéis que vais con algo de terreno
ganado?
R.- Sí, sin duda, y ese es uno de los motivos por los que
contactaron con nosotros, pero sí que es importante decir que no nos han
contratado como Youtubers para que hagamos de Youtubers. Si no que han dicho: "nos
gusta como trabajáis, queremos hacer televisión con vosotros" y además
como añadido nos vais a arrastrar muchos seguidores y además muchos seguidores
que no ven la televisión.
P.- Creo que también se va a publicar por internet o eso tengo
entendido
R.- Sí, va a estar en Youtube seguro, pero no sé si va a estar
entero, por trozos... pero lo vamos a tener en la web de TVE y en Youtube y yo
creo que es una forma interesante de hacer las cosas porque al final ese
enrocamiento de decir: "no, no, esto lo vas a hacer en la tele y punto y
quiero que me des audiencia" no lleva a ningún lado. La gente de hoy en
día dice: "si es que a las 21:30 no estoy pues no me lo quiero perder y si
no me das ninguna opción pues me lo voy a perder".
P.- Al final viendo el negocio que se ha hecho en Youtube sería una
idea un tanto errónea no intentar copar un poco ese mercado, además con twitter
podéis enlazar un video a Youtube y es un click y ya estás dentro del video y
ya es una visita.
R.- Sí, sí, con el twitter del programa estamos generando mucha
expectación cada día subimos fotos de lo que estamos haciendo... y creemos que
un programa de televisión no tiene que ser una cosa cerrada, si no al revés una
cosa abierta fomentar mucho la participación de la gente, intentaremos junta lo
mejor de los dos medios.
P.- A falta de ver el episodio piloto que podemos esperar más el Roc
periodista o a Outconsumer?
R.- Yo creo que sería una tercera cosa porque voy a hacer otra cosa
distinta y eso es lo que me gusta, porque para hacer lo que ya hacía para que
me voy a ir a la tele. El que no me conozca espero que se ría y quien me
conozca creo que le va a gustar, pero quien espere que haga lo mismo que en
Youtube o de periodista puro y duro creo que no va a estar satisfecho.
Sumario: “Con el tema de la
independencia he visto a muchos periodistas defender a uñas y dientes cosas que
hace un año no les importaban”
Sumario 2: "El
problema es que se están convirtiendo esos medios de información en medios
deportivos"
Sumario 3: "Ese
enrocamiento de decir: "no, no, esto lo vas a hacer en la tele y punto y
quiero que me des audiencia" no lleva a ningún lado. La gente de hoy en
día dice: "si es que a las 21:30 no estoy pues no me lo quiero perder y si
no me das ninguna opción pues me lo voy a perder".
No hay comentarios:
Publicar un comentario